El juego se compone de 100 fichas donde cada una contiene una letra en grande y luego la puntuación de cada ficha en pequeño. Junto con las fichas hay un tablero de 15×15 cuadros donde en cada cuadro colocaremos una ficha. Cada ficha cuadrada tiene una puntuación en función de la dificultad de colocarla o formar palabras con ella.
Habilidades: estrategia y planificación, Inteligencia lingüística, vocabularioTipos: de mesa
Descripción
Este juego lo inventó Alfred Butts y se ha distribuido a más de 100 países. Scrabble es una marca registrada.
El juego se compone de 100 fichas donde cada una contiene una letra en grande y luego la puntuación de cada ficha en pequeño. Junto con las fichas hay un tablero de 15×15 cuadros donde en cada cuadro colocaremos una ficha. Cada ficha cuadrada tiene una puntuación en función de la dificultad de colocarla o formar palabras con ella.
El número de fichas para cada letra del abecedario depende del idioma y la frecuencia con la que aparecen cada una de éstas. Las letras que sean más frecuentes en un idioma tendrán menos puntuación y al revés con las las menos frecuentes. Por ejemplo, la W es muy frecuente en el idioma inglés y tiene poca puntuación. Sin embargo en castellano es muy extraño que aparezca y su puntuación es de las más altas. Hay letras que sólo están una vez y su puntuación es la más alta.
El juego se basa en colocar fichas por turnos en los cuadrados del tablero de forma que se formen palabras. Estas palabras deben ser válidas o pertenecer al idioma. Por ejemplo, en el caso del castellano, las palabras deben estar contenidas en el diccionario de la RAE Real Academia Española:
http://dle.rae.es
Las fichas las podemos colocar de forma horizontal o vertical sobre el tablero. Se empieza desde el centro del tablero. Cada jugador tendrá siete fichas y puede formar palabras con éstas usando las siete o sólo dos. Cuando los jugadores colocan una ficha en el tablero deben volver a coger de la bolsa de fichas restantes el mismo número que han colocado sobre el tablero. Siempre el jugador debe tener siete fichas. Así hasta que se agotan las fichas.
Cada jugador, al colocar fichas sobre el tablero para formar una palabra, debe multiplicar la puntuación de cada ficha que forma la palabra por el valor del cuadro de la casilla del tablero. Hay cuadros del tablero que tienen valores multiplicativos x2 x3…etc. La mayoría de los cuadros del tablero no tienen valor, por tanto, multiplicaremos por uno pero otros pueden contener valores mayores que uno. Esto quiere decir que tenemos que pensar muy bien qué palabra o ficha queremos poner sobre ese cuadro en cuestión. A veces es necesario poner una palabra más corta pero que alguna letra con valor alto esté situada en esa casilla que multiplica.
Cuando se coloca una palabra de siete fichas, se suman 50 puntos. Es la jugada llamada «scrabble» que da nombre al juego.
Valoración
Este juego gana el que más puntos sume.
Objetivos
El juego combina vocabulario, estrategia, planificación. Consulta los indicadores de cada habilidad para controlar que quieres vigilar.
Recursos
Aquí puedes encontrar instrucciones, cómo jugar e incluso si quieres fabricarte tu propio tablero y fichas con medios alternativos:
Información adicional
Rango edad | |
---|---|
Jugadores | |
Duración | |
Coste aprox. | |
Tipo de unidad |