Consiste en 16 dados con una letra impresa en cada cara del dado. Se lanzan los 16 dados dentro de una caja de tal forma que quedan organizados en una cuadrícula de 4×4. De esta cuadrícula de letras los jugadores deben buscar palabras.
Habilidades: Agudeza y discriminación visual, Habilidades sensoriales, Inteligencia lingüística, movimientos oculares, vocabularioTipos: de mesa, privado
Descripción
Consiste en 16 dados con una letra impresa en cada cara del dado. Se lanzan los 16 dados dentro de una caja de tal forma que quedan organizados en una cuadrícula de 4×4. Dentro de esta cuadrícula de letras los jugadores deben buscar palabras.
Todos los jugadores tienen 3 minutos para formar el máximo número de palabras. Las letras de las palabras deben ser adyacentes, pueden ser en horizontal, vertical y diagonal. Cada letra sólo se puede usar una vez. Se puede también pactar un mínimo número de letras, desde 4 hasta 16 que sería el máximo ya que no se puede repetir la misma letra para una misma palabra. El recorrido para buscar una letra puede ser horizontal, vertical y diagonal. Se puede pactar también decir plurales o verbos conjugados o números, es importante aclararlo desde el principio para que no surjan conflictos luego.
Por ejemplo, si saliese una cuadrícula como ésta:
EATR
PODE
XSEN
Una de las palabras que podríamos decir es TRENES (marcada en negrita) ó ADN (que está en diagonal) o TOSEN.
EATR
PODE
XSEN
Según el idioma de cada versión de Boggle los dados son distintos para que tengan un número de vocales y consonantes apropiado a la frecuencia con que aparecen en ese idioma.
Valoración
Al final de los tres minutos, el resto de los jugadores contabilizará las palabras de cada uno de los jugadores, sumando un punto por cada letra de la palabra. Las palabras que surjan deberían estar en el diccionario, no dejarlas al criterio de los jugadores.
Variantes
También al crear vuestros propios dados, podéis crear dados matemáticos dibujando números en vez de letras.
Objetivos
Recursos
Podemos crear nuestro propio dado y pintar las letras nosotros mismos con este recortable.
Como siempre os decimos, con frecuencia, los niños disfrutan más creando el juego que luego jugando con el mismo. Además que, al crearlo, se estimulan otras habilidades. Otra opción que os recomendamos es que los niños busquen alternativas al juego propuesto.
Sitúa el ratón encima de la imagen y pulsa botón derecho y guardar como en tu ordenador. Imprímelo, recórtalo, dibuja las letras en las caras del dado antes de montarlo y pégalo con pegamento de barra. Ya tienes tus dados con letras.
Información adicional
Rango edad | |
---|---|
Jugadores | |
Duración | |
Tipo de unidad | |
Coste aprox. |